AGENDA TU VISITA
Ingresa tus datos para contactarte a la brevedad
[caldera_form id=»CF5f6ce8ae50e20″]Ingresa tus datos para contactarte a la brevedad
[caldera_form id=»CF5f6ce8ae50e20″]Para coordinar su atención, llámenos a nuestra central exclusiva para agendamiento de pruebas COVID-19:
(01) 431 7000La toma de muestras a domicilio puede coordinarlas utilizando nuestro WhatsApp exclusivo,
976 463 582 (01) 680 2510incluido IGV
*Para la toma de muestra domicilio se incluirá un costo adicional y variable según perímetro de atención
Pata cotizaciones corporativas enviar un correo a:
admin@medicaljob.peInmunocromatografía
Sangre capilar o venosa total (Las pruebas que se usan garantizan el % de confiabilidad de cualquier forma de extracción de la muestra). De preferencia se usa la de sangre capilar o del dedo ya que genera menor traumatismo en el paciente.
20 minutos, utilizando metodología capilar (pinchazo en el dedo)
No requiere preparación especial ni ayuno
Es una prueba de laboratorio que puede identificar el virus que provoca el COVID-19 en muestras de sangre, mediante la detección de anticuerpos generados por el sistema inmunitario del paciente tras producirse el contagio, específicamente IgG e IgM.
Su uso está principalmente indicado para realizar estudios epidemiológicos ya que puede ofrecer información muy útil para establecer el número de pacientes que han estado infectados.
No se recomienda su uso aislado para identificación de pacientes asintomáticos, ni para seguimiento de pacientes infectados.
Valorar contexto clínico del paciente para un correcto diagnóstico. Se recomienda que las pruebas de laboratorio sean interpretadas por un personal médico.
La prueba se usa para ayudar a interpretar los siguientes casos:
La prueba determina si es positivo al anticuerpo IgM, al anticuerpo IgG o negativo a ambos.
IgM positivo: es probable que usted haya desarrollado el anticuerpo de la Inmunoglobulina M, lo que sugiere una infección primaria. Se recomienda la realización de una prueba confirmatoria por la metodología PCR.
IgG positivo: es probable que usted haya desarrollado el anticuerpo de la Inmunoglobulina G, lo que sugiere una etapa tardía de infección primaria, secundaria temprana o infección previa.
Negativo: la prueba rápida no ha detectado infección, por lo que es altamente probable que usted no esté infectado. Sin embargo, también es posible que la infección aún no tenga suficiente tiempo para que sea detectable por la prueba. Si el resultado es negativo y los síntomas persisten se recomienda pruebas adicionales con otros métodos clínicos indicadas siempre por su médico tratante, llamar al 113 y mantener el aislamiento.